carnaval 2 carnaval 3 carnaval 4 carnaval1 ¿Conocéis el origen del Carnaval de Málaga?

La verdad es que es muy curioso como surgieron los Carnavales de Málaga. Fue en el siglo XVI cuando el Cabildo de la Catedral les dio permiso a unos niños del coro a representar una parodia, mientras que otro grupo de niños, también del coro, formaban la corte de carnavaleros.

La representación se realizaba dentro de la Catedral y a ella podía asistir todo el que quisiera incluso disfrazados y con máscaras.

Pero al final se acabó suspendiendo esta fiesta.

Más tarde en el siglo XVIII, empezó a cobrar fuerza la celebración del carnaval en las calles y se organizaban bailes de máscaras en el interior del Teatro Principal.

Nuevamente, en la época de la dictadura después de la Guerra Civil, se volvió a suspender, pero se retomó en 1982 y hasta el momento continúa…

Desde el 2009 vuelven a tener una importancia considerable y cada año se celebra esta tradición tanto en el centro como en muchos barrios de Málaga.

La fiesta termina con el entierro del boquerón, ese día mucha gente disfrazada sale a la calle para acompañar al cortejo fúnebre hasta la playa de la Malagueta, donde tiene lugar una gran hoguera.

Aquí en el cole, también hemos querido celebrar el Carnaval y los alumnos y alumnas de Educación Infantil y Primaria, han podido disfrutar de una tarde llena de disfraces.

Alumnos de periódico:

Alba Ramírez Martín

Francisco San Martín Montañés

Thalia López Samo

Jorge Garbero Ruíz

Paula Comas Mesa

Paula Medina Frías

Daniel León Bedolla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 − 8 =