EL CICLO DE DEPENDENCIA VISITA CEPER, UNA ASOCIACIÓN CON SOLERA E HISTORIA EN NUESTRA PROVINCIA. LA INCLUSIÓN DEL COLECTIVO CON DIVERSIDAD FUNCIONAL INTELECTUAL ES SU MISIÓN.

Visita al centro CEPER 3
Visita de las alumnas del ciclo de dependencia al centro CEPER

Nuestro ciclo de atención a personas en situación de dependencia tuvo el placer y la suerte de visitar la asociación CEPER, situado en Calle Víctor Hugo nº5, donde pudieron conocer de la mano de Mª Ángeles, directora de la unidad de día, el funcionamiento y la organización del centro.

Inclusión y visibilidad. Esto es por lo que trabajan y dedican sus esfuerzos cada una de las personas que forman CEPER.

La experiencia para nuestras alumnas ha sido de lo más enriquecedora, ya que han tenido la oportunidad de conocer la realidad de este colectivo y disfrutar de una jornada con ellos.

Acompañadas de Mª Ángeles visitamos los talleres en los que los chicos y chicas trabajan. Talleres como el de pintura, papel maché, jabones, flores secas, papel reciclado. CEPER, también cuenta con un taller de jardinería donde trabaja uno de los propios usuarios de la asociación.

Las alumnas estuvieron de lo más animadas charlando y conociendo de primera mano este colectivo.

Visita al Centro CEPER

Mª Ángeles les explicó que la discapacidad intelectual de un individuo no es una algo fijo e invariable, sino que va siendo modificada por el crecimiento y desarrollo biológico del cada uno y por la disponibilidad y calidad de los apoyos que recibe. De ahí la importancia de este tipo de asociaciones.

La directora de la unidad de día, también destacó la importancia de la formación de los técnicos y de la calidad de dicha formación, ya que de ellos y de futuros técnicos como nuestras alumnas, depende que un usuario reciba la correcta atención que se merece.

Nuestras alumnas también aprendieron que este es un trabajo que requiere amor, cariño y dedicación. No podemos olvidar que estamos trabajando con personas y con un colectivo en riesgo de exclusión social con todo lo que ello conlleva, de ahí el marcado carácter vocacional de esta profesión.

Visita al Centro CEPER