Un valor es una cualidad o conjunto de cualidades por las que algo es apreciado o bien considerado, cuando hablamos de la educación en valores, hablamos de la importancia de enseñar a nuestros/as hijos/as a dar valor a aspectos importantes para nosotros/as y para el mundo que nos rodea.
A veces nos parece una tarea complicada, pero puede ser porque pocas veces nos hemos parado a pensar “cuáles son nuestros valores en la vida” cuáles son aquellos aspectos que tienen más importancia para nosotros/as y que queremos que ellos/as vayan adquiriendo en su aprendizaje. De nuevo, además del ejercicio de consciencia personal y autoconocimiento que tenemos que hacer los/as adultos/as aparece el ejemplo como el pilar fundamental para transmitirlos. Nuestros/as hijos/as nos miran y, en ocasiones, nos admiran por lo que somos o hacemos y ahí aprenden a relacionarse con el mundo de una forma similar a cómo lo hacemos nosotros/as.
Tener valores claros y dar valor a lo que les rodea les ayudará a convivir de mejor manera y a sentirse mejor con el ambiente en que se encuentren. Existen muchos valores, aquí os dejamos algunos de los más importante a transmitir en la infancia:
• El Valor de la Amistad: Se trata del afecto personal, desinteresado y compartido con otra persona. El saber estar en contacto con los demás y disfrutar de esas vivencias.
• Perseverancia: Uno de los valores que nos permite conseguir lo que nos proponemos y que por tanto repercute en nuestras emociones y en nuestra autoestima.
• Confianza: La confianza es la base de todas las relaciones que establecemos a lo largo de nuestra vida, incluso la relación entre los/as padres/madres y los/as hijos/as está basada en la confianza. • Responsabilidad: se trata de que sean responsables con ellos/as mismos/as y con los demás.
• Empatía: Capacidad de ponernos en el lugar de los demás y respetar sus experiencias y emociones, sin juzgarlos.
• Compasión: La compasión es un valor relacionado con el amor por uno/a mismo/a y hacia los demás. Capacidad para perdonarnos los errores y reconocer que somos merecedores de amor a pesar de ello. Si somos compasivos con nosotros/s lo seremos con los demás.
• Respeto: hacia nosotros/as, hacia los/as otros/as y hacia el bien común.
Para trabajar los valores en casa os aconsejamos un juego: buscad un listado de los principales valores o crearlo vosotros/as mismo/as. En familia, decidir cuáles son los principales que queréis llevar a cabo en vuestro día a día o que ya dais ejemplos de ellos. Buscad un ejemplo de algo que hacéis que signifique poner en relieve ese valor e intentar buscar otros ejemplos de cosas que se pueden hacer para seguir poniéndolos en práctica. Estableced objetivos semanales y luego reflexionar sobre si los estáis consiguiendo o no y por qué.
En ocasiones pensamos que es algo que se va haciendo sólo, y lo cierto es que también requiere de un esfuerzo, pero lo más importante, es que es un esfuerzo que merece la pena. Y tú, ¿qué valores quieres que tengan tus hijos/as en el futuro?