La pasada semana, los alumnos del Ciclo Superior de Educación Infantil, realizaron una serie de ejercicios de motricidad gruesa y fina para los más pequeños del cole, los niños y niñas de 0 a 3 años.

La motricidad gruesa es la capacidad que todos tenemos de mover los diferentes músculos de nuestro cuerpo, así como coordinarlos y mantener el equilibrio. Además, trabajando la motricidad gruesa, potenciamos la agilidad fuerza y velocidad.

Ejercicios de Motricidad Gruesa 1

Existen movimientos amplios que engloban varios grupos muscularescomo el control de cabeza, girar sobre sí mismo, gatear, mantenerse de pie, caminar, saltar…

El desarrollo de la motricidad gruesa en la etapa infantil es de vital importancia para la exploración, el descubrimiento del entorno, la autoestima, la confianza en sí mismo. Por otro lado, resulta determinante para el correcto funcionamiento de la psicomotricidad fina más adelante. Además está demostrado que influye de manera importante en las dificultades atencionales y del aprendizaje de los más pequeños.

Los niños y las niñas de la Guardería del colegio El Divino Pastor, se  divirtieron muchísimo cuando los alumnos/as de Ciclo Formativo realizaron una actividad de motricidad en la sala del “ Tatami”. Con la ayuda de la Seño Isis, y las seños de la guardería, pudimos completar una serie de circuitos en los que potenciábamos las destrezas de los peques.

Los aros, cuerdas, pelotas… fueron los materiales utilizados para realizar los ejercicios, donde los niños y las niñas pudieron correr, saltar, mejorar su coordinación visuoespacial, lateralidad y estimular el sistema vestibular y propioceptivo.

Ejercicios de Motricidad Gruesa

Finalmente, y después de tanto ejercicio, nos relajamos con música caricias en la cara.

Una experiencia que nos ayuda a poner en prácticas los conceptos adquiridos pero también en ponerlos en práctica para nuestro futuro profesional y sobretodo, mejorar la relación afectiva que tenemos con los  niños/as de la guardería.

Todos nos beneficiamos de estas actividades de aprendizaje y lúdicas, unas experiencias únicas que siempre potenciamos en nuestro alumnado.