Existen dos conceptos relacionados de los que a veces no conocemos bien la diferencia, Mi Autoconcepto que es la imagen que tengo sobre mí mismo/a y mi Autoestima que es el valor (positivo o negativo) que le doy a ese concepto. Tanto para crear una imagen de mi mismo/a como para darle un valor a esa imagen lo principal es el concepto que tienen de mí y cómo me valoran las personas más importantes de mi vida, mis vínculos principales que en un primer momento serán mi familia para posteriormente ser también mis amigos/as.

IMAGEN 11. ENTENDIENDO LA AUTOESTIMAEl amor propio no es algo q crezca solo, tenemos que regarlo como una planta para que la semilla termine dando sus frutos, igual que decimos no para que aprendan a tolerar la frustración y ponemos normas externas para que terminen aprendiendo a regular su propia conducta, también es nuestra responsabilidad comenzar con este amor propio, centrándonos en el esfuerzo, en las cosas positivas que hacen, reforzándolas, reconociendo sus emociones y resaltando las cualidades, pues solo tenemos que mirarnos a nosotros/as mismos/as para darnos cuentas que los defectos los apreciamos fácilmente.

También es importante distinguir mi Autoestima, la cual consiste en conocer mis virtudes y valorarlas y conocer mis defectos y reconocerlos, saber defender mis derechos pero también pedir perdón y decir me he equivocado, que como hemos dicho es un valor fundamental para afrontar la vida, del Ego, que es la valoración excesiva de uno/a mismo/a por encima de los/as demás, es decir, reconocer sólo todo aquello que hacemos bien creyendo, erróneamente, que no hay nada que se nos de mal o en lo que nos equivoquemos. Por esto es tan importante fomentar la Autoestima sana y valorar y no dar por hecho que está todo bien cuando no es así, hacer a nuestros/as hijo/as conscientes de sus errores y enseñarles las estrategias adecuadas para enmendarlos es tan importante como hacerlos conscientes de sus cualidades y enseñarles o ayudarles a potenciarlas.

Una buena y sana autoestima no es magia, es fruto del trabajo y el esfuerzo de los que están cuando somos pequeños/as y nuestro propio trabajo cuando crecemos, pero recuerda que si no plantamos la semilla da igual cuanto riegues, la flor no crecerá.

La autoestima es fundamental para un desarrollo emocional y psicológico sano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 5 =