Los alumnos/as de cuatro años de Educación Infantil han realizado un proyecto en el que han hablado de México y, así, han podido conocer más sobre otras culturas.
Hemos preguntado a la profesora de 4 años, la seño Ana, y nos ha explicado qué temas trataban en este proyecto: cómo vestían, la comida, las fiestas, los bailes tradicionales, etc.
Sobre la vestimenta los alumnos/as han aprendido que las ropas tradicionales de México son el resultado de la mezcla indígena y española. Podemos encontrar en ellos el típico poncho o una especie de falda y camisa llamada Michoacán.
También han aprendido mucho sobre la cocina mexicana. Aquí podemos observar como nuestra amiga María, nos enseñó a preparar esta maravillosa receta del guacamole que acompañaron con nachos. ¡Les gustó mucho!
Las fiestas son el reflejo de la diferencia de épocas en México, podemos destacar el carnaval de Veracruz o el Día de la Guadalupana. Algunos niños/as dicen que fue lo que más le gustó, ya que jugaron a pequeños juegos en el recreo con el típico sombrero mexicano grande.
Algunos de los bailes tradicionales más importantes son Jarabe de Tapatío o los famosos Parachicos.
Los niños/as se lo han pasado muy bien trabajando en grupo con sus compañeros/as y les gustaría volver a repetirlo, les han encantado esta bonita experiencia.
Una alumna, Paula Baeza Páez, nos cuenta su experiencia en este proyecto:
“Me he divertido mucho explicándole a mis amigos la cultura azteca”
El trabajo que presentó Paula a la clase hablaba de la cultura Azteca. Realizó en casa algunos de los complementos que usaban para decorar su cuerpo. La clase disfrutó mucho gracias a su exposición.