Esta semana nos hemos acerdado a conocer el nuevo proyecto de los estudiantes de 5 años. Los alumnos y las alumnas han trabajado las exploraciones y descubrimientos y han aprendido:
Que en las primeras exploraciones para buscar rutas a la India y descubrir un nuevo mundo, solo disponían de la brújula y el astrolabio, que servían para fijar la dirección del barco. Más tarde, inventaron una embarcación más rápida, que era la carabela. Estos inventos ayudaron a muchos navegantes a adentrarse en el mar, sin miedo. En esas aventuras se podían encontrar con muchos piratas y tormentas. Los grandes viajes que se hicieron fueron:
Los de Cristobal Colón, que llegó a América, buscando las islas de las especias.
Fernando de Magallanes, que fue acompañado de Juan Sebastián, completando la vuelta al mundo.
Vasco de Gama que estableció una vía que conectaba Europa con la India bordeando África.
Los capitanes del barco apuntaban todas las cosas que sucedían en un cuaderno llamado “el cuaderno de Bitácoras”. En el nuevo mundo, encontraron seres vivos desconocidos para ellos.
Pero lo que más les ha llamado la atención a nuestros alumnos y alumnas ha sido que Cristóbal Colón viajó a América con 3 carabelas que eran: La Santa María, la Pinta y la Niña; y que Magallanes fue el primero en dar la vuelta al mundo.
ENTREVISTAS A LOS ALUMNOS/AS
Martina Bellido
¿Te ha gustado este trabajo?
Sí, me ha gustado mucho.
¿Qué te ha tocado hacer?
Me ha tocado hacer las partes de un barco.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Lo que más me ha gustado ha sido ayudar a mis compañeros.
¿Qué has aprendido?
He aprendido las partes del barco.
Pedro Manuel Guerrero
¿Te ha gustado este trabajo?
SÍ, me ha encantado.
¿Qué te ha tocado hacer?
He hecho una maqueta de un barco.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Lo que más me ha gustado ha sido contarles a mis compañeros mi trabajo.
¿Qué has aprendido?
He aprendido las partes del barco y como se hace su maqueta.