Actualmente, el interés por el sector tecnológico está creciendo no solo en el ámbito digital, sino también en el ámbito académico y profesional. Por esto hay personas que creen que su futura carrera podría ser la de programador. Además, sabes que existen dos cursos de formación de grado superior relacionados con este sector, el Grado formativo Superior en Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y el Grado formativo Superior en Aplicaciones Web (DAW), pero ¿cuál elegir entre los dos?

Antes de responder a esta pregunta, debemos remontarnos a mediados de la década de los noventa, cuando el avance de las redes de comunicación y los grandes sistemas de bases de datos dio lugar a la creación de un curso de Formación Profesional denominado Desarrollo de Aplicaciones Informáticas. Ha pasado mucho tiempo desde la creación de esta titulación superior hasta su modificación en 2010, de hecho, desapareció para convertirse en lo que ahora se denomina Ciclo Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Ciclo Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web.

porque estudiar dam antes que daw

Actualmente, las profesiones relacionadas con TI tienen una gran demanda en el mercado laboral, siendo la programación uno de los puestos más solicitados por las instituciones. Esto se debe en parte al hecho de que las empresas, independientemente de su idea de negocio, necesitan profesionales de servicios tecnológicos en sus filas que puedan adaptar sus ofertas a las demandas de sus clientes.

Ya sea en términos de mantenimiento, desarrollo de sistemas o aplicación, el aspirante a programador tendrá la capacidad de brindar un servicio global a cualquier entidad, garantizando un almacenamiento seguro, así como el buen funcionamiento y apariencia del sitio web y sus servidores. Para aclarar dudas, este artículo se centra en diferenciar los ciclos o formaciones profesionales DAM y DAW.

¿Qué es DAM?

El FP desarrollo de aplicaciones multiplataforma, también llamado DAM, es una formación profesional que se centra en la programación de software para aplicaciones móviles o de escritorio (PC). Además, en ocasiones, los expertos de la industria pueden poner su mirada en el desarrollo de videojuegos aptos para diferentes dispositivos digitales, una de las áreas en las que las empresas se están enfocando actualmente.

Por qué estudiar DAM

¿Puede contar el número de aplicaciones que utiliza en un día? Imagínese el número de programadores necesarios para desarrollar todas estas aplicaciones y las que están por venir.

Los desarrolladores de este tipo de aplicaciones, o APPs, tienen una gran demanda en el mercado laboral, ya que muchas empresas ven en la creación de una aplicación una oportunidad para promover su negocio.

El título de DAM ofrece muchas oportunidades de trabajo, por ejemplo:

– Desarrollador de aplicaciones de administración de empresas, especialista en ERP y CRM. Cada gran empresa ha desarrollado más o menos su propio sistema informático y siempre es necesario adaptarlo a los nuevos cambios.

– Desarrollador general de aplicaciones, muchos emprendedores y empresas tienen ideas que necesitan desarrollar a través de las mismas.

– Experto en big data. Hoy en día, la información es poder, pero hay que saber gestionarla para que esos datos se conviertan en información útil para la toma de decisiones de la empresa.

Además, puedes trabajar en diversos campos, como las nuevas tecnologías y comunicaciones (TIC), el marketing, la logística, los videojuegos, etc. Las posibilidades son casi infinitas.

porque estudiar desarrollo de aplicaciones multiplataforma

¿Qué es DAW?

El Ciclo o Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web o también llamado DAW es una titulación oficial de FP que se centra en el desarrollo, mantenimiento e implementación de aplicaciones informáticas en diversos entornos web, tanto en Internet, intranet y extranet. Además, muchas empresas del sector también buscan un perfil que pueda gestionar el posicionamiento orgánico de la web en los buscadores.

Principales diferencias entre DAM y DAW

A la hora de elegir entre DAM o DAW pueden surgir dudas y puede ser difícil decidir cuál estudiar, ya que existen muchas similitudes entre las dos titulaciones, como por ejemplo estar establecidas con asignaturas comunes a ambos ciclos (programación, desarrollo, base de datos).

Sin embargo, existen algunas diferencias entre DAM y DAW que le permiten diferenciar entre los dos según el tipo de trabajo que desee realizar como profesional de TI. En este sentido, la principal disparidad es que el estudio de DAM permite el conocimiento de las diferentes plataformas sobre las que se puede construir una aplicación, mientras que el estudio de DAWs se centra en el desarrollo de herramientas web.

Además, los alumnos ​​del ciclo superior de desarrollo de aplicaciones multiplataforma (DAM), estarán capacitados para actuar como soporte técnico dentro de una empresa, pudiendo mantener, reparar y administrar servicios de red, mensajes electrónicos o administración de sistemas. Asimismo, pueden convertirse en responsables del dominio de TI de una organización, ya que tendrán la capacidad de desarrollar la funcionalidad de una aplicación en diferentes plataformas en función de sus necesidades y requisitos.

A su vez, los alumnos ​​del Ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) estarán preparados para desempeñar tareas más relacionadas con posicionamiento orgánico, diseño web y analítica. Los diversos conceptos adquiridos en esta capacitación les permitirán llevar a cabo la administración de servidores de aplicaciones y bases de datos, así como la configuración del sistema o crear aplicaciones web útiles para el negocio. También será responsable de garantizar la seguridad de estos datos en diversos entornos.

que estudiar daw o dam

¿Es mejor estudiar DAM o DAW?

Como acabo de indicar, ambas calificaciones pueden proporcionar la capacitación y la experiencia necesarias para ser un programador profesional. Además, las salidas laborales en ambos cursos son numerosas y tienen muchos argumentos en común.

Por otro lado, está claro que ninguna titulación es mejor que otra y que todo depende de los intereses y objetivos del estudiante en el mundo académico o profesional.