
¿Pensando en llevar a cabo tus estudios dentro del mundo sanitario? Permítenos darte toda la información que necesitas para saber a que se dedica un Técnico Auxiliar de enfermería.
¿En que consiste el trabajo de un técnico en cuidados auxiliares de enfermería?
Los auxiliares de enfermería proporcionan cuidados sanitarios básicos a los pacientes y trabajan bajo la supervisión de una enfermera. Sus funciones incluyen alimentar a los pacientes, hacer las camas, limpiar la ropa y ayudar a los pacientes a vestirse y asearse. Registran datos tales como el peso, pulso, o la temperatura del paciente. Trabajan en hospitales y en diversas comunidades, e incluso en los hogares de los pacientes.
Funciones del técnico auxiliar de enfermería
El principal objetivo de los profesionales sanitarios es garantizar el bienestar del paciente y, por ello, realizan la mayor parte de sus tareas en los centros sanitarios y, especialmente, en las habitaciones de los hospitales. Las tareas más comunes de los profesionales sanitarios incluyen el traslado de pacientes a otras plantas, el mantenimiento de la limpieza de los equipos médicos, la asistencia a médicos y enfermeras, la limpieza de pacientes que no pueden hacerlo y la preparación de equipos para el diagnóstico en áreas como la radiología.
Funciones del día a día
- Los auxiliares de enfermería son responsables de las tareas rutinarias de enfermería y trabajan bajo la supervisión de una enfermera u otro profesional sanitario.
- Algunos pacientes no son capaces de lavarse por sí mismos, por lo que el auxiliar de enfermería tiene que ayudarles con la higiene personal y el aseo, o ayudarles a usar el orinal.
- Si un paciente no puede levantarse de la cama, el cuidador lo lavará al lado de la cama y lo vestirá y desvestirá. Los cuidadores pueden utilizar equipos especiales para levantar al paciente.
- Si los pacientes no pueden levantarse de la cama, el cuidador les ayuda a moverse y cambiar de posición con regularidad para evitar las úlceras por presión. Algunos pacientes también necesitan ayuda para alimentarse.
- En general, el técnico en cuidados auxiliares de enfermería, debe observar cuidadosamente a los pacientes, vigilando los cambios en su estado y asegurándose de que se sienten bien. Los pacientes deben ser alimentados y asegurarse que beban regularmente.
- Si un paciente siente dolor, el técnico de enfermería debe informar al médico, que organizará el tratamiento adecuado.
- En los hospitales, los auxiliares de cuidados pueden trabajar con los limpiadores para mantener las habitaciones limpias y ordenadas. Cambian la ropa de cama y la llevan a la lavandería o la ponen en una bolsa para que el personal de la lavandería la recoja.
- Tienen que desechar los apósitos usados (y cualquier material que pueda ser un peligro para la salud) en cajas especiales.
- La parte más técnica del trabajo consiste en tomar la temperatura y el pulso de los pacientes y recoger muestras de orina.
- Si reciben formación adicional, los técnicos auxiliares de enfermería pueden asumir otras tareas. Por ejemplo, pueden realizar análisis de sangre a los pacientes (un procedimiento denominado flebotomía o venopunción).
- Ayudan en tareas clínicas sencillas, como el cambio de vendajes o la toma de muestras para pruebas. Se encargan de llevar un control de los suministros y pueden hacer pedidos si es necesario.
- Los cuidadores también proporcionan a los pacientes el ánimo y el apoyo emocional que necesitan, por ejemplo, tranquilizándolos antes de una operación. También pueden proporcionar consuelo y tranquilidad a la familia del paciente o al personal de enfermería.
- El técnico en cuidados auxiliares de enfermería que trabaja con pacientes con problemas de salud mental ayudan a reforzar su autoestima e independencia, por ejemplo acompañándoles a hacer la compra. La mayoría de los pacientes con problemas de salud mental viven en centros de atención especializada y no en hospitales.
¿Qué no puede hacer un auxiliar de enfermería?
- Administrar la medicación si requiere instrumentos o maniobras complejas.
- Asistir al personal médico en los procedimientos quirúrgicos.
- Asistir a los médicos en los procedimientos ambulatorios. Este no es su trabajo, ni mucho menos.