He suspendido selectividad, ¿qué hago ahora?
Tras los resultados de la nueva selectividad o EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad), muchos estudiantes se encuentran con la duda: «He suspendido selectividad, ¿qué hago ahora?». No desesperes, aún existen opciones para seguir avanzando en tu futuro académico y profesional. Permítenos presentarte las siguientes:
Prepararte para la convocatoria extraordinaria de selectividad
Si has suspendido en la convocatoria ordinaria de la EBAU, puedes presentarte a la convocatoria extraordinaria de selectividad que suele celebrarse en septiembre. Para ello, es importante que revises las fechas EVAU y te prepares con dedicación para mejorar tus resultados en los exámenes EVAU Andalucía o para la prueba correspondiente de tu comunidad autónoma.
Acceder a la universidad a través de un ciclo formativo de grado superior
Otra opción es cursar un ciclo formativo de grado superior (CFGS) que te permita acceder a la universidad. Con un CFGS, puedes acceder a la universidad sin selectividad, ya que se te concederá una nota de acceso basada en tu nota media del ciclo y, si lo deseas, puedes realizar una prueba específica para mejorar tu nota de admisión.
En el Colegio El Divino Pastor, ubicado en Málaga, se ofrecen diversos ciclos formativos de grado superior, tales como:
- Atención a personas en situación de dependencia
- Cuidados auxiliares de enfermería
- Farmacia y parafarmacia
- Desarrollo de aplicaciones multiplataforma
- Educación infantil
- Integración social
- Laboratorio clínico y biomédico
- Conducción de actividades físico deportivas en el medio natural (TECO)
- Enseñanza y Animación sociodeportiva (TSEAS)
Estudiar un CFGS en el Colegio El Divino Pastor no solo te permitirá entrar a la universidad sin selectividad, sino que además adquirirás habilidades y conocimientos prácticos que te serán útiles en el ámbito laboral, así como partir con una base de conocimientos de gran valor.
Replantear tus opciones académicas y profesionales
Si has suspendido la selectividad y te preguntas «y ahora qué hacemos«, quizás sea el momento de replantear tus opciones académicas y profesionales. Existen múltiples opciones en el mercado laboral que no requieren de una formación universitaria.
En el Colegio El Divino Pastor, además de los ciclos formativos de grado superior, también se ofrecen ciclos formativos de grado medio, que te permiten acceder al mundo laboral con una formación sólida y especializada en áreas como atención sociosanitaria, servicios administrativos, comercio y marketing, entre otras.
Revisar y mejorar tu expediente académico
Es posible que necesites mejorar tus notas de bachillerato para tener una mejor posición al momento de acceder a la universidad. Puedes hablar con tus profesores sobre cómo mejorar tu expediente académico y prepararte adecuadamente para la siguiente convocatoria de la EBAU.
Considerar la educación a distancia o estudiar en el extranjero
Si lo que te preocupa es entrar a la universidad sin selectividad, puedes considerar otras opciones como la educación a distancia o estudiar en universidades extranjeras que tengan otros sistemas de acceso. Algunas universidades privadas en España también tienen requisitos de acceso diferentes a las públicas, pero es importante investigar bien las condiciones y costes asociados.
Conclusión
Si te encuentras en la situación de haber suspendido selectividad y preguntándote «qué hacer ahora«, no te preocupes, aún tienes varias opciones para seguir adelante. La clave es no desanimarse y ser consciente de las posibilidades que ofrece el sistema educativo, como los ciclos formativos de grado superior y medio en el Colegio El Divino Pastor en Málaga, que te permiten continuar con tu formación y mejorar tus perspectivas académicas y profesionales.
No olvides que hagas lo que hagas, lo más importante es tener una actitud positiva y estar dispuesto a aprender y mejorar constantemente. ¡Ánimo y adelante!
Preguntas frecuentes
¿Cuántas veces puedo presentarme a la selectividad?
Puedes presentarte a la selectividad tantas veces como desees. Sin embargo, debes tener en cuenta que cada vez que te presentes, tendrás que pagar la tasa correspondiente.
¿Hay alguna forma de prepararme mejor para la selectividad?
Sí, existen muchas formas de prepararse para la selectividad. Puedes tomar un curso de preparación, estudiar por tu cuenta o trabajar con un tutor.
¿Cómo puedo encontrar una universidad privada que ofrezca el programa que deseo estudiar?
Puedes investigar por internet o hablar con un asesor educativo para obtener una lista de universidades privadas que ofrezcan el programa que deseas estudiar.
¿Cuánto tiempo dura un programa de formación profesional?
La duración de un programa de formación profesional varía según el campo de estudio y la institución educativa. Puede durar desde unos pocos meses hasta dos años.
¿Cómo acceder a la universidad sin selectividad?
Una opción para acceder a la universidad sin selectividad es cursar un ciclo formativo de grado superior (CFGS). Con un CFGS, puedes ingresar a la universidad sin necesidad de realizar la EBAU. Además, algunas universidades privadas tienen requisitos de acceso diferentes a las públicas y podrías acceder sin selectividad, aunque es importante investigar bien las condiciones y costes asociados.
¿Cuántas puedes suspender en selectividad?
En la fase general de la EBAU, debes aprobar al menos las cuatro asignaturas obligatorias para obtener una nota de acceso. Si suspendes alguna de las asignaturas, puedes presentarte a la convocatoria extraordinaria para intentar mejorar tus resultados. En la fase específica, puedes realizar hasta un máximo de cuatro exámenes, pero no hay un límite mínimo de asignaturas a aprobar, ya que estas notas pueden mejorar tu nota de admisión pero no son determinantes para aprobar o suspender la selectividad.
¿Cuánto tiempo tarda en caducar la selectividad?
La nota de la EBAU no caduca. Sin embargo, las notas de las pruebas específicas (fase específica) tienen una validez de dos años desde la convocatoria en la que se realizaron. Por lo tanto, si deseas utilizar esas notas para mejorar tu nota de admisión, debes hacerlo dentro del plazo establecido.
¿Qué carreras se pueden estudiar sin selectividad?
Existen muchas opciones para estudiar sin selectividad, como los ciclos formativos de grado superior (CFGS) o grado medio. Estos programas te permiten adquirir habilidades prácticas y conocimientos especializados en diversos campos, como atención sociosanitaria, tecnologías de la información, administración y gestión, entre otros. Además, una vez completado un CFGS, puedes acceder a la universidad sin selectividad si deseas continuar tus estudios.