Actividades sensoriales para bebés de 6 a 12 meses. Ciclo superior infantil, taller para alumnos del colegio el divino pastor de málaga

En el marco del aprendizaje temprano, las actividades sensoriales desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de los más pequeños. Al estimular sus sentidos, los ayudamos a explorar el mundo y a interactuar de manera efectiva con su entorno. En el Colegio El Divino Pastor en Málaga, promovemos la inclusión de estas actividades en nuestros programas educativos y de cuidado infantil, garantizando así una educación integral y adaptada a las necesidades de cada niño. En este artículo, exploraremos cómo las actividades sensoriales pueden mejorar el aprendizaje de los más pequeños y cómo implementarlas en diferentes contextos y etapas del desarrollo infantil.

En esta guía completa, te mostraremos ejemplos prácticos de actividades sensoriales para bebés y niños, cómo utilizar una mesa sensorial, actividades inspiradas en la pedagogía Montessori, juegos sensoriales caseros y mucho más. Si te interesa conocer cómo estas actividades pueden beneficiar a las personas con discapacidad y cómo se incorporan en la formación profesional en educación infantil, sigue leyendo.

Nuestro objetivo es que, al finalizar la lectura de este artículo, puedas comprender la importancia de las actividades sensoriales en el desarrollo infantil y cómo puedes aplicar estos principios en tu hogar, aula o cualquier otro ambiente destinado al cuidado y la educación de los más pequeños.

Índice

La importancia de las actividades sensoriales en el desarrollo infantil

Estimulación sensorial: concepto y beneficios

La estimulación sensorial se refiere a las actividades y experiencias que fomentan el desarrollo de los sentidos en los niños. Esto incluye la vista, el oído, el olfato, el gusto, el tacto, así como el sentido del movimiento y la percepción espacial. A través de la estimulación sensorial, los niños aprenden a responder y a interactuar con su entorno de manera efectiva.

Los beneficios de la estimulación sensorial son múltiples. Entre ellos, favorece el desarrollo cognitivo, motor y social, mejora las habilidades de atención y concentración, potencia la creatividad y la resolución de problemas, y ayuda a los niños a entender y a regular sus emociones.

En nuestro colegio, somos conscientes de la importancia de estas actividades en el proceso de aprendizaje y desarrollo de los niños. Por eso, integramos la estimulación sensorial en nuestras actividades cotidianas, tanto en la guardería como en las clases y actividades extraescolares.

Los bebés y la exploración del mundo a través de los sentidos

Desde el momento en que nacen, los bebés comienzan a explorar el mundo a través de sus sentidos. La estimulación sensorial durante los primeros meses de vida es crucial para su desarrollo. Por eso, es importante proporcionarles una variedad de experiencias sensoriales que les permitan aprender y crecer.

Las actividades sensoriales no solo son divertidas para los bebés, sino que también contribuyen a su desarrollo cognitivo y motor. A través de la exploración sensorial, los bebés aprenden a reconocer los diferentes estímulos, a responder a ellos y

a desarrollar habilidades como la coordinación ojo-mano, el equilibrio y la percepción espacial.

En el Colegio El Divino Pastor, implementamos una variedad de actividades sensoriales en nuestro programa de guardería, adaptadas a las diferentes etapas del desarrollo de los bebés. Nuestro personal, altamente capacitado, sabe cómo guiar y acompañar a los bebés en estas actividades, asegurando un ambiente seguro y enriquecedor para su desarrollo.

Actividades sensoriales para bebés de 0 a 6 meses

Actividades de estimulación táctil

La estimulación táctil es una de las primeras formas de aprendizaje para los bebés. A través del tacto, pueden explorar la textura, la temperatura, el tamaño y la forma de los objetos. Algunas actividades de estimulación táctil para bebés de 0 a 6 meses incluyen:

Estimulación sensorial visual

La estimulación visual es esencial para el desarrollo de la vista del bebé. Durante los primeros meses de vida, los bebés se sienten atraídos por los objetos de alto contraste y las luces suaves. Algunas actividades de estimulación visual para bebés de 0 a 6 meses pueden ser:

Juegos de estimulación sensorial

Los juegos son una excelente manera de introducir diferentes estímulos sensoriales al bebé. Algunos juegos de estimulación sensorial para bebés de 0 a 6 meses pueden incluir:

Uso de materiales de estimulación sensorial

Existen diversos materiales que puedes utilizar para crear experiencias sensoriales enriquecedoras para tu bebé. Algunos de ellos incluyen:

Cómo las actividades sensoriales mejoran el aprendizaje de los más pequeños. Taller estimulación sensorial alumnos ciclo formativo educación infantil, colegio el divino pastor de Málaga

Actividades sensoriales para bebés de 6 a 12 meses

Actividades con texturas

A medida que los bebés crecen, su interés por explorar diferentes texturas se intensifica. Aquí hay algunas actividades con texturas para bebés de 6 a 12 meses:

Actividades sensoriales con sonidos

Los sonidos son una parte importante de la estimulación sensorial. A esta edad, los bebés pueden empezar a imitar sonidos y a disfrutar de la música. Aquí te proponemos algunas actividades con sonidos:

Actividades multisensoriales

Las actividades multisensoriales son aquellas que estimulan más de un sentido a la vez. Para los bebés de 6 a 12 meses, puedes considerar las siguientes actividades:

Juego sensorial con espuma de afeitar

El juego con espuma de afeitar es una actividad sensorial divertida y segura para los bebés mayores. Puedes extender una capa de espuma de afeitar (sin mentol) en una bandeja y dejar que tu bebé explore con sus manos. Recuerda siempre supervisar este tipo de juegos para garantizar la seguridad del bebé.

El uso de la mesa sensorial

Qué es y cómo se usa una mesa sensorial

Una mesa sensorial es un espacio dedicado para las actividades sensoriales. Puedes llenarla con diferentes materiales, como arena, agua, piedras, cuentas, espuma, entre otros, y dejar que los niños exploren con sus manos. Es una herramienta excelente para fomentar la exploración sensorial y el aprendizaje activo en los niños.

Para usar una mesa sensorial, simplemente selecciona los materiales que deseas presentar y colócalos en la mesa. Los niños pueden manipular los materiales, explorar sus propiedades y aprender de su experiencia. Recuerda siempre supervisar el uso de la mesa sensorial para garantizar la seguridad de los niños.

Mesa sensorial Ikea: ejemplos y recomendaciones

Si estás buscando una mesa sensorial para tu hogar o aula, Ikea ofrece varias opciones asequibles y versátiles. Por ejemplo, la mesa LÄTT es una opción popular. Es una mesa pequeña y ligera con dos sillas, ideal para los niños pequeños.

Para usar la mesa LÄTT como mesa sensorial, puedes colocar una bandeja o caja en la superficie y llenarla con los materiales que desees. Ikea también ofrece una variedad de recipientes y accesorios que puedes usar para organizar y presentar los materiales de la mesa sensorial.

Actividades para la mesa sensorial

Las posibilidades para las actividades de la mesa sensorial son casi ilimitadas. Aquí te dejamos algunas ideas para inspirarte:

La importancia de las actividades sensoriales en el desarrollo infantil. Educación infantil málaga

Actividades sensoriales Montessori

Principios de la pedagogía Montessori

La pedagogía Montessori se basa en la idea de que los niños aprenden mejor a través de la exploración y manipulación de su entorno. Esta pedagogía promueve la independencia, la concentración, el respeto por los demás y el amor por el aprendizaje. En el Colegio El Divino Pastor, incorporamos muchos de estos principios en nuestra enseñanza y cuidado de los niños.

Actividades Montessori para la estimulación sensorial

Las actividades sensoriales Montessori están diseñadas para ayudar a los niños a desarrollar sus sentidos y a aprender a través de la exploración activa. Algunas actividades Montessori para la estimulación sensorial pueden incluir:

Juegos sensoriales caseros y de bajo costo

Actividades sensoriales con gelatina

La gelatina es un material fantástico para las actividades sensoriales caseras. Es segura, económica y ofrece una experiencia táctil única. Puedes preparar una gelatina sin sabor y añadir diferentes objetos, como cuentas, figuritas, o confeti, y luego dejar que los niños exploren y descubran estos objetos con sus manos.

Juegos con texturas caseras

Puedes crear tus propias texturas caseras para los juegos sensoriales. Por ejemplo, puedes llenar una caja con arroz, lentejas, pasta seca, pompones, entre otros. Los niños pueden explorar estas texturas con las manos, con los pies, o incluso con los ojos vendados para un desafío extra.

Actividades sensoriales con materiales reciclados

Los materiales reciclados son excelentes para las actividades sensoriales. Por ejemplo, puedes utilizar botellas de plástico para hacer sonajeros, cajas de cartón para crear laberintos de texturas, o tubos de papel higiénico para hacer torres y túneles. Recuerda siempre supervisar estas actividades para garantizar la seguridad de los niños.

Actividades sensoriales para personas con discapacidad y autismo

Beneficios de las actividades sensoriales en personas con discapacidad

Las actividades sensoriales pueden ser especialmente beneficiosas para las personas con discapacidad. Estas actividades pueden ayudarles a regular sus respuestas

sensoriales, a mejorar sus habilidades motrices, a aumentar su comprensión del mundo que les rodea y a proporcionarles experiencias calmantes y terapéuticas. En nuestro colegio, nos esforzamos por crear un ambiente inclusivo y adaptado a las necesidades de cada alumno.

Juegos y actividades multisensoriales para niños con autismo

Los niños con autismo pueden beneficiarse enormemente de las actividades sensoriales. Estas actividades pueden ayudarles a manejar la sensibilidad sensorial, a mejorar la coordinación y el equilibrio, a desarrollar habilidades sociales y a promover el aprendizaje lúdico. Algunos ejemplos de actividades multisensoriales para niños con autismo pueden ser los juegos con luces y colores, las actividades con texturas y sonidos, y los ejercicios de movimiento y coordinación.

Actividades sensoriales para bebés de 0 a 6 meses. colegio el Divino pastor de Málaga

Formación profesional en estimulación sensorial

Ciclo formativo en educación infantil: un enfoque sensorial

En nuestro colegio, ofrecemos un ciclo formativo en educación infantil que incluye formación específica en estimulación sensorial. Este programa está diseñado para equipar a los estudiantes con las herramientas y estrategias necesarias para implementar actividades sensoriales efectivas en el aula y en el cuidado infantil.

 

Educación infantil en Málaga: colegio el Divino Pastor

En el Colegio El Divino Pastor en Málaga, nos comprometemos a proporcionar una educación de calidad que promueva el desarrollo integral de nuestros alumnos. Ofrecemos una variedad de servicios, incluyendo colegio, guardería, actividades extraescolares y centro de formación profesional. Nuestro enfoque pedagógico se basa en el respeto por cada alumno como individuo y en la promoción de un ambiente de aprendizaje enriquecedor y estimulante.

En el Colegio El Divino Pastor en Málaga, estamos comprometidos con la promoción de una educación que atienda todas las áreas de desarrollo de nuestros alumnos. Si tienes alguna pregunta o si estás interesado en nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE CICLOS

 

 

Preguntas frecuentes

¿Qué es la estimulación multisensorial Snoezelen?

La estimulación multisensorial Snoezelen se refiere a un tipo de terapia que utiliza equipamiento especializado para crear un ambiente que estimula varios sentidos a la vez. Este tipo de terapia es especialmente beneficiosa para personas con discapacidades o necesidades especiales.

¿Cómo pueden ayudar los juguetes de estimulación sensorial al desarrollo infantil?

Los juguetes de estimulación sensorial pueden ayudar al desarrollo infantil al fomentar la exploración de diferentes texturas, formas, colores y sonidos. Estos juguetes pueden mejorar la coordinación, la concentración, la creatividad y el aprendizaje activo.

¿Qué tipo de materiales se usan para la estimulación sensorial?

Para la estimulación sensorial se pueden usar una variedad de materiales, como juguetes de diferentes texturas y materiales, objetos cotidianos, alimentos, materiales naturales, entre otros.

¿Cómo implementar actividades sensoriales en la educación infantil?

Para implementar actividades sensoriales en la educación infantil, puedes integrar estas actividades en la rutina diaria, utilizar una variedad de materiales y estímulos, y adaptar las actividades a las necesidades y intereses de cada niño.

¿Qué es la estimulación sensorial en los niños?

La estimulación sensorial en los niños se refiere a las actividades y experiencias que promueven el desarrollo de los sentidos y ayudan a los niños a aprender a interactuar con su entorno.

¿Qué actividades estimulan el desarrollo sensorial?

Las actividades que estimulan el desarrollo sensorial pueden incluir juegos con texturas, actividades con sonidos, actividades visuales, juegos de agua, actividades con olores, entre otros.

¿Cómo se desarrollan los juegos sensoriales?

Los juegos sensoriales se desarrollan seleccionando actividades que estimulen uno o más sentidos. Estas actividades pueden ser adaptadas para satisfacer las necesidades y habilidades de cada niño, y pueden variar en complejidad y objetivo según la edad y el desarrollo del niño.