Instrumentos de laboratorio de quimica

Un laboratorio es un espacio donde se realizan diversas operaciones químicas, determinaciones analíticas e investigaciones. Para ello, el técnico superior de laboratorio clínico y el técnico superior de anatomía patológica deberán disponer de todo el equipamiento de laboratorio necesario para garantizar la calidad de los test realizados, así como de toda la seguridad dentro del proceso de análisis.

Que son los materiales de laboratorio y su importancia

Del término proveniente del latín materiales, hace referencia a aquellos elementos, utensilios u objetos usados para la realización de pruebas en laboratorios.

Dicho concepto, se compone de una variedad de instrumental creado con una función determinada de uso.

El laboratorio, es aquel lugar donde se lleva a cabo una labor de investigación con el fin de ampliar los conocimientos de un área concreta de la ciencia. Es por ello, que el material a usar dentro de los mismos, debe cumplir unos estándares de alta calidad, debido a que las investigaciones ahí realizadas, son de gran importancia.

 

Herramientas clave de laboratorio y medidas de seguridad

Antes de empezar a trabajar en el laboratorio, además de conocer el equipo básico de laboratorio y su manejo, es fundamental estar en el espacio, conocer las medidas de seguridad disponibles y conocer el lugar señalizado en consecuencia.

Para desarrollar prácticas con las mejores medidas de seguridad, confiabilidad y precisión, el laboratorio debe reunir condiciones ideales de trabajo y contar con materiales y equipos con certificados de garantía, así como sistemas adecuados de agua y electricidad, gas y ventilación. Los técnicos de laboratorio y los técnicos de patología graduados también deben estar equipados con EPP para garantizar su seguridad.

 

Los equipos de protección individual dentro de la seguridad

Los Equipos de Protección Individual (EPI) son elementos que el técnico debe utilizar y cuya función es protegerle de determinados riesgos laborales. Siempre se deben usar anteojos de seguridad o gafas protectoras con protectores laterales en un laboratorio, junto con una bata de laboratorio hecha de material no inflamable. Además, cuando trabaje con materiales corrosivos, se deben usar guantes de goma y una máscara.

Algunas sustancias que producen vapores, como ácidos fuertes, amoníaco y solventes orgánicos, deben manipularse siempre en un armario o campana extractora. Además, además de conocer los números de teléfono, se debe tener disponible un botiquín de primeros auxilios para contactar a un médico de emergencia si surge la necesidad.

objetos de laboratorio

Clasificación del material de laboratorio

Los materiales en un laboratorio de química son diferentes, por lo que conviene clasificarlos para conocer sus propiedades y utilidad, aplicación y manejo. Podemos clasificar el material de la siguiente manera:

Materia prima usada en la fabricación de los objetos o utensilios de laboratorio

Según sus componentes, como acabamos de mencionar, podemos encontrar los siguientes elementos:

material de laboratorio nombres y dibujos

Otro factor a tener en cuenta para los equipos de laboratorio puede ser el periodo de uso:

Los equipos de laboratorio también se pueden clasificar según la función que se vaya a realizar o la utilidad y aplicaciones que se vayan a conseguir con cada uno de ellos. Hay cuatro grupos principales de materiales

 

Para que sirven: equipos de laboratorio y función

Vaso de precipitado de laboratorio

Componente: Vidrio y/o plástico.
Aparato no volumétrico utilizado para trasvasar líquidos a otros recipientes. También puede utilizarse para calentar, disolver o preparar reacciones químicas.

 

Matraz Erlenmeyer

Componente: Vidrio y/o plástico.
Equipos no volumétricos (medición aproximada del volumen). Se utiliza para calentar líquidos cuando hay riesgo de pérdidas por evaporación.

 

Probetas

Componente: Vidrio y/o plástico.

Equipo volumétrico, que permite medir volúmenes más grandes con mayor rapidez que las pipetas, pero con menor precisión.

 

Matraz aforado de laboratorio

Componente: Vidrio y/o plástico
Equipo volumétrico (medición precisa del volumen). Se utiliza para preparar soluciones

 

Pipeta graduada

Componente: Plástico
Material volumétrico y de uso especial utilizado para la aspiración y transferencia de pequeños volúmenes de líquidos.

 

Pipetas aforadas

Componente: Vidrio
Aparato volumétrico que permite transferir con precisión un volumen, generalmente no superior a 20 ml, de un recipiente a otro.

Pipeteadores: tipos

 

Pipetas Pasteur

Componente: vidrio/plástico
Sirven para transportar y manejo de pequeñas cantidades de líquido, evitando su contacto con agentes externos

 

Embudos

Componente: Vidrio, plástico, metalizado.
Equipo especial utilizado para transferir productos químicos de un contenedor a otro. También se utiliza para la filtración.

 

Micropipetas

Componentes: plásticos
Sirven para medir el volumen de pequeñas cantidades de líquidos con precisión

Matraces Kitasato

Componentes: vidrio
Sirven para realizar filtraciones a vacío. Diseñados para resistir bajas presiones

Mortero y maja

Componente: Vidrio.
Material especial utilizado para triturar o moler sustancias sólidas.

 

Desecador

Componente: vidrio grueso.
Eliminar la humedad del aire en su interior.

 

 

Mecheros Bunsen

Componente: vidrio, metal.
Calentar, esterilizar y quemar sustancias.

 

PH metro

Componente: plástico, vidrio.
Sirven para medir el ph de una disolución.