En el curso de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería de El Divino Pastor hemos empezado el ciclo de charlas llamado “Charlas en Primera Línea”.
Esta iniciativa comenzó hace dos semanas y surgió dada la situación de alerta sanitaria que vivimos y de la necesidad de mantener a nuestras futuras técnicas lo más actualizadas posible, además de acercarlas a la realidad que están viviendo las profesionales en los distintos servicios donde se encuentran trabajando, contadas de primera mano.
Estos ciclos de charlas se han ampliado al sector de la Dependencia, donde el alumnado de nuestro ciclo de Técnico de Atención a Personas en Situación de Dependencia pueden conectarse y hablar con profesionales que abarca su sector: gerocultores de residencias de mayores, trabajadores de ayuda domiciliaria, técnicos de atención a personas con discapacidad, teleasistencia, entre otros.
En “Charlas en Primera Línea” del ciclo de enfermería, todas las profesionales que nos han dedicado su tiempo para explicarnos su día a día en el hospital son TCAE y los servicios que hemos podido conocer a través de ellas son UCI, urgencias, hospitalización general, hospitalización de pacientes con COVID-19 y consultas externas de ginecología.
No solo hemos aprendido cuáles son los procedimientos habituales de estos servicios, sino que además nos han podido detallar los distintos protocolos impuestos en cada una de ellas para evitar el contagio del Coronavirus entre profesionales y entre profesionales y pacientes. Las conexiones se han realizado desde casa o directamente del servicio donde acuden a trabajar.
No solo se ha abarcado el tema asistencial, también hemos abordado la carga emocional que conlleva el cuidado hospitalario en esta pandemia: miedo del contagio personal o a la familia, tratar diariamente con afectados por el virus de los cuales algunos se recuperan y otros no, afrontamiento de la muerte cuando los pacientes no pueden recibir a sus familiares, la alegría de dar el alta a los pacientes curados y lo que significa el apoyo entre compañeros, la importancia del trabajo en equipo y recibir ayuda de los psicólogos, fundamentales para sobrellevar estos momentos.
Todas ellas nos han motivado a seguir estudiando y dedicarnos a este sector tan vocacional y humano, porque aunque tiene sus luces y sombras, nos han dejado claro que es muy gratificante y que no lo cambiarían por nada del mundo.
Seguiremos con estos ciclos de charlas gracias a la colaboración de estas trabajadoras, tanto de centros públicos como privados de Málaga. Esta semana y la que viene hablaremos con los servicios de Quirófano, Recu, Uci Neonatal y Maternidad.
Desde aquí daros las gracias de corazón: Cristina, Azahara, Alicia, Patricia, Beatriz, María P.y María M.. No solo por el trabajo que realizáis, sino por vuestra implicación, humanidad, por darle la mano al paciente cuando el familiar no puede, por aplaudir en cada alta, por seguir dándolo todo cuando volvéis a casa con los vuestros, y por supuesto, dedicarnos vuestro tiempo y animarnos a seguir. Sois muy grandes personas, además de profesionales y tenemos mucha suerte de tener nuestra salud en vuestras manos.