Sabemos que para muchas personas septiembre es como año nuevo, se convierte en un mes de cambios y nuevos propósitos, con el objetivo de poder avanzar en aquello que más nos interesa, o creemos que será mejor para nosotros/as.
También nos hemos dado cuenta con el tiempo, que a muchos/as de vosotros/as os gusta investigar, leer artículos interesantes, y en bastantes ocasiones, hemos ido recomendando diferentes libros adaptados a las circunstancias o situaciones de cada familia.
Con el objetivo de ayudaros a tachar propósitos de la lista, y para que tengáis una referencia más amplia y que se ajuste a vuestras necesidades, os vamos a dejar algunos libros que os pueden ayudar a conocer más a vuestros/as hijos/as, y ampliar el conocimiento sobre su desarrollo.
-
“ El Cerebro del niño” de Daniel J. Siegel. Libro de cabecera, dónde podrás conocer de una forma sencilla y útil, cómo funciona el cerebro de los/as niños/as y entenderlos/as mejor.
-
“ El Cerebro del niño explicado a los padres” de Álvaro Bilbao. En este libro además de conocer también en un formato sencillo los entresijos del cerebro infantil, encontrarás estrategias para potenciar tanto el desarrollo intelectual, como el desarrollo emocional.
-
“ Educar con serenidad” de Patricia Ramírez. Este es uno de esos libros en el que desde una visión sincera de lo que en ocasiones supone educar a nuestros/as hijos/as, nos aporta estrategias y juegos que podemos llevar a cabo para hacer nuestra convivencia mucho más positiva.
-
“ Queremos hijos felices” lo que nunca nos enseñaron de los 0 a los 6 años de Silvia Álava. Un manual dónde aprender todo aquello que no nos cuentan antes de empezar a ser uno más en la familia. Es bastante práctico con estrategias para enfocar y resolver problemas de forma distinta.
-
“ El gran libro de Lucía, mi pediatra” de Lucía Galán. Un libro para tener a mano la información más importante sobre salud y bienestar de los/as niños/as desde el nacimiento hasta la adolescencia.
-
“ Educar con Inteligencia Emocional” de diferentes autores. Porque las emociones son importantes siempre, en este libro encontraréis formas de gestionar vuestras propias emociones, y ser más positivas en la relación con vuestros/as hijos/as.
En varias ocasiones, hemos hablado de la importancia del autocuidado y de dedicarnos momentos a nosotros/as mismos/as, aprovecha esta oportunidad para dedicarte unos minutitos al día haciendo algo que te gusta, como puede ser leer, con lo que además estarás dando un gran ejemplo a toda la familia.