trabajos con personas mayores

¿Ha pensado en trabajar en el cuidado y el bienestar de nuestros mayores? El Divino Pastor ofrece formaciones en la atención a personas en situación de Dependencia, que es el primer y principal paso para iniciar tu carrera profesional en el campo de la geriatría.

Según las estadísticas del INE (Instituto Nacional de Estadística), en España, por cada 100 menores de 16 años, hay 118 en edad de jubilación. Esto significa que la tasa de envejecimiento en España sigue aumentando, lo que supone un envejecimiento real de la población y una tendencia que no hace más que aumentar.

Las personas mayores tienen necesidades específicas que cubrir y requieren una atención especial. El ritmo de vida actual hace imposible que nadie se ocupe de sus mayores, lo que aumenta la preocupación de la sociedad. Para su bienestar y la tranquilidad de sus familias, se necesitan cada vez más profesionales especializados en el cuidado de ellos.

La especialización en geriatría ofrece hoy en día una excelente oportunidad laboral. Por eso, te contamos todas las posibilidades que existen para trabajar con este colectivo.

Salidas laborales en el sector geriátrico

El técnico de asistencia a personas en situación de dependencia es un perfil profesional perteneciente al Departamento de Servicios Socioculturales y Sociales que tiene como objetivo prestar un servicio de atención, apoyo y seguimiento a personas que no son autosuficientes desde el punto de vista físico, psicológico o social. razones.

A través de su actividad, el técnico sociosanitario ofrece un conjunto de servicios asistenciales a personas no autosuficientes, ya sean de entidades públicas o privadas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida, mejorar la autonomía personal, la relación que mantienen con el entorno. o su integración en el trabajo.

Los alumnos que opten por seguir este Ciclo de Máster para trabajar como Técnico Sociosanitario son profesionales, ya que en su día a día estarán continuamente implicados en la atención, cuidado y cuidado directo de las personas que lo necesiten.

 

Alta empleabilidad para técnicos sociosanitarios

El, también conocido como técnico sociosanitario, juega un papel fundamental en la sociedad a medida que aumenta el empleo de la población y se pierde la figura del cuidador en el ámbito familiar por la imposibilidad de conciliar la vida personal y profesional.

Esto, sumado al fuerte envejecimiento de la población, convierte al Técnico en Dependencia en un actor fundamental para garantizar la calidad de vida de las familias, ya sea en el desempeño de tareas asistenciales, psicosociales o de apoyo gerencial.

 

Oportunidades académicas para el técnico sociosanitario

Entre los estudiantes que deciden estudiar un grado medio de TAPSD, se encuentran dos perfiles diferenciados, uno enfocado al acceso al mercado laboral y otro que pretende continuar su formación en el área sociocultural.

Para aquellos que quieran enriquecer aún más su currículum académico, el técnico de dependencia abre la puerta a titulaciones superiores en el mismo ámbito profesional, pudiendo especializarse en educación con un título superior en educación infantil o en la vertiente más social con un Ciclo Superior de Integración Social.

Tras la obtención del título de educación superior, el Técnico Sociosanitario, tendrá acceso directo a un título universitario, siempre que su nota media del ciclo de educación superior sea superior o igual a la nota que pidan en la titulación deseada. También puedes seguir especializándote con un máster en el ámbito sociocultural, como atención temprana e innovación educativa o mediación familiar y gestión de conflictos.

trabajo y empleo en geriatricos, asilos, y residencia para mayores

Empleos en el sector geriátrico

A estos son los empleos que podrás optar una vez que hayas conseguido tu formación como Técnico en Dependencia:

Actividad física deportiva para la 3ª edad

La práctica de actividades deportivas es importante a cualquier edad, pero para las personas mayores es necesaria para combatir ciertos problemas de salud y reducir los efectos del envejecimiento. Estos requieren actividades específicas, además de que dentro de un mismo grupo cada uno puede tener unas características determinadas, por lo que se necesitan profesionales de la actividad física deportiva para la 3ª edad que sepan coordinar las actividades adecuadas para cada tipo de persona.

 

Animación geriátrica

En la misma línea de actividades encontramos la animación geriátrica. Aunque aquí se pueden practicar diversas actividades deportivas para ayudar a la salud de las personas mayores, el enfoque de esta especialización es mejorar la integración de los mayores. Los profesionales de la animación geriátrica pretenden mejorar la calidad de vida de las personas mayores implicándolas más en su entorno mediante actividades que les ayuden a aumentar su autonomía y evitar el sedentarismo.

 

Atención geriátrica

Cuando llegamos a la vejez, nuestras capacidades disminuyen e incluso podemos llegar a ser dependientes, por lo que existen profesionales sociales y sanitarios que cuidan de las personas en su vida diaria, ayudándolas a mejorar su autonomía. Su objetivo es apoyar a las personas mayores en sus actividades diarias. Entre sus funciones básicas están el cuidado y acompañamiento de la alimentación y la higiene básica dentro y fuera del hogar.

 

Nutrición y dietética geriátrica

El envejecimiento produce una serie de cambios en nuestra salud y la disminución de nuestras defensas, en esta línea aumenta la específica necesaria para la nutrición para poder combatir estos problemas y tener una vejez saludable. En esta etapa, es importante para determinar su suministro de alimentos, así como tener en cuenta el hecho de que aumenta las enfermedades o problemas de salud en los que puede producir dietas específicas. Los profesionales en dietética geriátrica tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores ofreciéndoles las dietas adecuadas a sus necesidades.

cuidado de personas mayores malaga

Cómo trabajar en geriatría

Los profesionales del sector geriátrico deben conocer el proceso de aprendizaje y adquirir los conocimientos básicos del cuidado de los ancianos, teniendo en cuenta el desgaste físico, psicológico y emocional que pueden sufrir. Tendrán además que estudiar primeros auxilios y educación sanitaria.

Para trabajar en el sector sanitario podrán obtener una titulación oficial como Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, formación ofrecida dentro de nuestro centro en Málaga. Tras finalizar la especialización en geriatría, tus principales opciones son formarte como especialista en geriatría y poder acceder a un puesto de trabajo en este campo:

 

Formarse en atención sociosanitaria

Un profesional formado en la rama de la atención sociosanitaria, contará con conocimientos en movilización y traslados, higiene de la persona mayor y de los utensilios a emplear, así como la administración de medicamentos y utensilios. Por otro lado, dispone de conocimientos básicos en alimentación, conociendo las necesidades concretas del colectivo. Tras la formación en atención sociosanitaria, dicho profesional contará con un conocimiento claro de apoyo psicosocial, resolviendo cualquier conflicto que pueda originarse. Igualmente, conocerá las técnicas de animación, estando capacitado también para realizar cualquier tarea necesaria en el hogar.

 

Especialización en dietética geriátrica y nutrición

Este especialista, conseguirá reunir después de la formación en todas aquellas acciones destinadas al fomento de una buena alimentación, controlando dietas, energía calórica, ingestas de hidratos de carbono, proteínas, grasas, y sales minerales que necesitan las personas cuidadas.

 

Formaciones en animación geriátrica

Una persona con tal formación, conocerá toda clase de actividades a realizar por sus usuarios, en base a la mejora de su integración con el resto de la sociedad, favoreciendo al mismo tiempo sus habilidades. Aprenderás técnicas concretas para realizar tareas de mejora cognitiva, física, artes plásticas, comunicativas, y cualquier clase de actividad que suponga una mejora y evolución del mayor tratado.

atención sociosanitaria y dependencia malaga

 

Estudio de actividades para la tercera edad físico deportivas

Dichos profesionales, disponen de un conocimiento total del proceso de envejecimiento de las personas mayores, conceptos de nutrición, así como las patologías más comunes. Realizando una formación de estas características, se capacitarán para coordinar cualquier clase de actividad física adaptada a las características de cada uno de sus usuarios y siempre en base a sus necesidades personales, centrándose en aspectos como la rehabilitación, mantenimiento, resistencia, elasticidad o fuerza.