como mantener activos a nuestros mayores

Quedarse en casa no significa que una persona mayor esté automáticamente condenada al aislamiento y al aburrimiento permanente. Cuidar de las personas mayores significa mantenerse activo y en contacto con ellas, sin dejar de estar seguro en casa. Hay actividades que pueden ayudar a ocupar el tiempo y mantener la mente activa. He aquí algunas ideas para cuidadores que van más allá de la lista habitual de sudokus, rompecabezas, solitarios y televisión.

Cocina y pastelería

Cocinar puede traer recuerdos y crear una maravillosa experiencia compartida. Ciertos olores o aromas pueden evocar emociones y recuerdos de los que hablar. Esta actividad puede beneficiar a las personas mayores física, mental y emocionalmente de muchas maneras.

El primer paso es decidir qué cocinar. Si te encargas de dar de comer a una persona mayor la cual aún es capaz de cocinar por sí misma y además quiere hacer, ¿por qué no le invitas a cocinar uno de sus platos favoritos? Puedes darles recetas e ingredientes de su comida o postre favorito. O podéis intercambiar recetas y decidir juntos cuál es la mejor manera de cocinar.

Cuando se trata de cocinar y hornear, hay varias tareas que los mayores pueden realizar en función de sus capacidades. Cosas como mezclar, amasar, fregar los platos o incluso distribuir los ingredientes pueden ayudarles a sentirse implicados y parte de la actividad.

Si ayudas a una persona mayor a cocinar y hornear, estará encantada de acordarse y compartirlo contigo, y podréis disfrutar juntos de un pequeño capricho de vez en cuando.

Llamadas y conversaciones divertidas

En estos tiempos, el teléfono se convierte en el medio de comunicación más importante. En ocasiones, las conversaciones telefónicas o las videollamadas pueden resultar incómodas para algunos familiares. Hay formas de hacer que una conversación telefónica sea divertida e interesante.

¿Hay niños en tu vida a los que les guste leer, inventar canciones tontas o contar chistes? Son cosas sencillas que podéis hacer juntos por teléfono. También puedes aprovechar la llamada para contarles un cuento antes de dormir.

¿Qué te parece enviarles «sorpresas» de las que hablar durante la llamada telefónica? Estas sorpresas pueden ser un libro nuevo, un cuento que hayas empezado, o simplemente una foto tuya o de tu hijo para enseñársela. Las llamadas telefónicas no deben limitarse a decir «Hola, ¿cómo estás? ¡Usa tu creatividad!

Actividad y ejercicio físico

Profesionales del sector afirman que: «Independientemente de la edad, nunca es demasiado tarde para hacer o reanudar la actividad física.” Pero cuando se trata de ponerse en forma, no hay una única manera. Afortunadamente, en YouTube hay para todos los gustos. Si necesita ayudar a un ser querido a encontrar los vídeos adecuados para él o ella, debería tener en cuenta lo siguiente:

Con un poco de creatividad, podemos ayudar a nuestros seres queridos mayores a mantenerse activos y conectados sin salir de casa.

Formarse como técnico medio de atención a personas en situación de dependencia

Si piensas que eres una persona con vocación social y orientado en la ayuda a personas que están en situación de dependencia, te recomendamos realizar un ciclo formativo en Dependencia.

Desde nuestro centro formativo del colegio El Divino Pastor de Málaga, llevamos años orientando a nuestros alumnos y alumnas en conseguir una profesión vocacional y de futuro. Una de las formaciones profesionales más demandadas en nuestro centro es la de Técnico en Atención a personas dependientes. ¡Si quieres saber más, ponte en contacto con nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × dos =