Las ferias de empleo se han convertido en una herramienta fundamental para aquellas personas en búsqueda activa de empleo y para las empresas en la captación de talento. Asistir a una feria de empleo puede abrir un abanico de posibilidades y oportunidades para mejorar tu futuro laboral. Pero, ¿cómo podemos sacarles el máximo provecho?
En este artículo, nos centraremos en las ferias de empleo en Málaga, tanto generales como específicas de ciertos sectores, como las que ofrecen colegios concertados que, además de impartir educación de calidad, ofrecen formación profesional en diferentes áreas. Vamos a desglosar qué son estas ferias, su importancia, los tipos que existen, y cómo puedes optimizar tu participación en ellas. También ofreceremos información relevante sobre las próximas ferias de empleo 2023 y cómo el Colegio el Divino Pastor participa en estos eventos.
¿Qué es una feria de empleo?
Una feria de empleo es un evento en el que empresas y aspirantes a empleos se encuentran cara a cara. Las empresas participan en estas ferias para atraer talento y llenar vacantes, mientras que los aspirantes utilizan estas oportunidades para establecer contactos, aprender más sobre el mercado laboral y, potencialmente, asegurar un empleo.
Importancia de las ferias de empleo
Las ferias de empleo son importantes por varias razones. Primero, proporcionan una oportunidad para que los candidatos conozcan directamente a los reclutadores y se vendan en persona, algo que no es posible cuando se envía una solicitud en línea. En segundo lugar, las ferias de empleo ofrecen a los candidatos la oportunidad de comparar varias empresas a la vez, en términos de lo que ofrecen y su cultura corporativa. Finalmente, pueden ser una excelente manera de establecer contactos, incluso si no resultan en un empleo inmediato.
Tipos de ferias de empleo
Existen varios tipos de ferias de empleo. Las ferias de empleo generales atraen a una amplia gama de empresas y son abiertas a todos los solicitantes de empleo. Por otro lado, las ferias de empleo específicas de la industria están destinadas a empresas y solicitantes de empleo de un sector específico. También hay ferias de empleo dirigidas a grupos demográficos específicos, como graduados universitarios o personas con discapacidades.
Próximas ferias de empleo 2023
Las ferias de empleo son eventos recurrentes que suelen realizarse anualmente o semestralmente. El 2023 no será la excepción, y varias organizaciones y empresas ya están planeando sus ferias de empleo para ese año. A fecha de 6 de Julio, en la que estamos escribiendo este artículo, tenemos aún pendiente 3 importantes ferias de empleo a nivel nacional. Os las contamos a continuación.
Calendario de ferias de empleo en 2023
- Feria de empleo de Santa Cruz de Tenerife, organizada por la asociación Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (FUNCATRA):
Fecha: 26 de septiembre de 2023
Lugar: Av. de la Constitución, 12. Santa Cruz de Tenerife
Contacto: 922238400
info@recintoferialdetenerife.com - Salón del Empleo, organizada por la Fira de Barcelona:
Fecha: del 04 al 05 de Octubre del 2023
Lugar: Av. Reina María Cristina s/n. Barcelona
Contacto: 932332000
info@firabarcelona.com - XIV Feria de empleo para personas con discapacidad, organizada por la Comunidad de Madrid y la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda.
Fechas: del 15 al 16 de noviembre de 2023
Lugar: Av. del Partenón, 5. Madrid
Contacto: 902221515
lineaifema@ifema.es
Ferias de empleo virtuales
A raíz de la situación sanitaria mundial, las ferias de empleo virtuales han ganado relevancia. Estos eventos en línea replican la experiencia de una feria de empleo física, pero a través de una plataforma digital. Los asistentes pueden visitar stands virtuales, chatear en tiempo real con los reclutadores e incluso participar en entrevistas de trabajo en línea.
Feria de empleo en Málaga
El ayuntamiento de Málaga organizó el pasado 16 de marzo la Feria del Empleo en al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, el cual fue un auténtico éxito. En las imágenes de este artículo te dejamos la asistencia de nuestros alumnos a la misma.
Te dejamos el enlace para la web de la Feria del Empleo en Málaga para que no te la pierdas en el próximo 2024

Participación en las ferias de empleo
Participar en una feria de empleo puede ser una experiencia enriquecedora y potencialmente decisiva para tu carrera profesional. Sin embargo, es importante prepararse adecuadamente para sacar el máximo provecho de estos eventos.
¿Cómo trabajar en atracciones de feria?
Trabajar en atracciones de feria puede ser una forma divertida y emocionante de ganar dinero, especialmente para estudiantes que buscan trabajos de verano. Normalmente, se requiere que los empleados sean mayores de edad, tengan buena salud física y excelentes habilidades de servicio al cliente. Para conseguir estos trabajos, se recomienda acudir a la feria con anticipación y hablar directamente con los responsables de las atracciones.
Trabajar en Intur y Fitur
Intur y Fitur son dos de las ferias de turismo más importantes de España. Trabajar en estos eventos puede ser una excelente oportunidad para los profesionales del turismo. Para conseguir un puesto en estas ferias, se recomienda visitar los sitios web de los eventos y buscar información sobre las oportunidades de empleo disponibles.
Ferias de empleo y organizaciones benéficas
Las organizaciones benéficas a menudo participan en ferias de empleo para buscar voluntarios y empleados para sus causas. Estas ferias pueden ser una excelente oportunidad para aquellas personas que quieren trabajar en el sector no lucrativo.
Feria de empleo Cruz Roja
La Cruz Roja es una de las organizaciones que regularmente ofrece ferias de empleo. En estas ferias, puedes conocer las diferentes oportunidades de voluntariado y empleo en la Cruz Roja, tanto en áreas de atención directa como en roles administrativos o logísticos.
Ferias de empleo para personas con discapacidad
Estas ferias están diseñadas para ayudar a las personas con discapacidad a encontrar oportunidades de empleo adecuadas. Las empresas participantes en estas ferias están interesadas en contratar a personas con discapacidad y a menudo ofrecen puestos adaptados a sus necesidades específicas.
Maximizando las oportunidades en las ferias de empleo
Las ferias de empleo son oportunidades excelentes para buscar empleo, pero es esencial que estés preparado y sepas cómo manejarlas para maximizar tus posibilidades de éxito.
Estrategias para aprovechar las ferias de empleo
Algunas estrategias para aprovechar al máximo las ferias de empleo incluyen la preparación previa investigando las empresas participantes, llevar suficientes copias de tu currículum, vestir de manera profesional y tener una actitud positiva. Es importante también hacer preguntas pertinentes y mostrar interés en las ofertas de las empresas.
Optimizar la participación en ferias de empleo
Para optimizar tu participación en ferias de empleo, es recomendable que hagas un seguimiento después del evento, ya sea enviando una nota de agradecimiento a los reclutadores con los que te has entrevistado o conectando con ellos a través de LinkedIn. También puedes revisar la información que has recogido durante el evento y aplicar a las posiciones que te interesan lo antes posible.

Ferias de empleo y formación profesional
Las ferias de empleo no sólo son útiles para quienes buscan empleo, sino también para quienes buscan mejorar su formación profesional. Muchas ferias de empleo incluyen a escuelas y centros de formación que presentan sus programas de formación profesional.
Relación entre las ferias de empleo y la formación profesional
Las ferias de empleo y la formación profesional están estrechamente relacionadas. Muchos empleadores buscan candidatos con formación profesional específica, y estas ferias son una excelente oportunidad para que los centros de formación profesional presenten sus programas y atraigan a nuevos estudiantes.
Programas y ciclos de formación profesional en las ferias de empleo
En las ferias de empleo, los centros de formación profesional pueden presentar sus programas y ciclos formativos. Esto permite a los posibles estudiantes conocer las diferentes opciones de formación, como grados medios y superiores, y los diferentes sectores a los que pueden dirigirse, desde la atención sanitaria hasta el desarrollo de aplicaciones multiplataforma.
Formación profesional y ferias de empleo en el Colegio el Divino Pastor
El Colegio el Divino Pastor es un ejemplo de institución que participa activamente en las ferias de empleo y que ofrece diversos programas y ciclos de formación profesional.
Ciclos de formación profesional del Colegio el Divino Pastor
El Colegio el Divino Pastor ofrece una variedad de ciclos de formación profesional, incluyendo grados medios y superiores en áreas como la actividad física y deportiva, la atención a personas en situación de dependencia, la educación infantil, la enfermería, la integración social, la farmacia y parafarmacia, el laboratorio clínico y biomédico, y el desarrollo de aplicaciones multiplataforma.
Participación del Colegio el Divino Pastor en las ferias de empleo
El Colegio el Divino Pastor participa regularmente en ferias de empleo para presentar sus programas de formación profesional y atraer a nuevos estudiantes. También utiliza estas ferias para establecer relaciones con empresas y ayudar a sus estudiantes a encontrar oportunidades de empleo y prácticas.
Conclusión
Las ferias de empleo son eventos valiosos tanto para los buscadores de empleo como para las empresas. No sólo ofrecen una plataforma para que las empresas recluten talento, sino que también proporcionan a los buscadores de empleo la oportunidad de conocer a posibles empleadores, aprender sobre diversas industrias y roles, y posiblemente conseguir un empleo.
Recuerda que la preparación es la clave para aprovechar al máximo estos eventos. Por lo tanto, investiga las empresas participantes, prepara tu currículum y ensaya tu discurso de presentación. ¡Buena suerte!
Preguntas frecuentes
¿Qué debo llevar a una feria de empleo?
Deberías llevar suficientes copias de tu currículum, una libreta para tomar notas, y vestir de manera profesional.
¿Qué se recomienda antes de asistir a una feria de empleo?
Se recomienda investigar las empresas participantes y preparar preguntas específicas para cada una de ellas.
¿Qué tipo de empresas suelen asistir a las ferias de empleo?
Todo tipo de empresas asisten a las ferias de empleo, desde pequeñas empresas locales hasta grandes corporaciones internacionales.
¿Son efectivas las ferias de empleo para conseguir trabajo?
Sí, las ferias de empleo pueden ser una forma efectiva de
conseguir trabajo. Proporcionan una oportunidad para conocer directamente a los reclutadores y aprender sobre las vacantes disponibles.
¿Qué se puede dar en un stand?
En un stand se pueden dar folletos, tarjetas de presentación, regalos promocionales, y se puede ofrecer información detallada sobre la empresa y sus oportunidades laborales.
¿Cómo hacer un stand atractivo?
Un stand puede ser atractivo a través de un diseño creativo y atractivo visualmente, ofreciendo material promocional interesante, y teniendo personal amable y acogedor que pueda responder a las preguntas de los asistentes.
¿Qué tiene que tener un stand?
Un stand debe tener información clara y visible sobre la empresa, material promocional para repartir, y personal de la empresa para interactuar con los asistentes.